Úlcera péptica

Es una llaga abierta o un área en carne
 viva en el revestimiento 
del estómago o el intestino.
Una úlcera gástrica ocurre en el
 estómago.
Una úlcera duodenal ocurre en
 la primera parte
 del intestino delgado.



Causas


Normalmente, el revestimiento del
estómago y del intestino
 delgado puede protegerse contra
 los ácidos fuertes del estómago.
 Si este revestimiento se rompe,
 el resultado puede ser:
Tejido hinchado e inflamado
 llamado gastritis
La mayoría de las úlceras ocurren en la
 primera capa del
 revestimiento interior.
 Un orificio que atraviesa por completo el
 estómago o el duodeno se
 llama perforación y es una urgencia.

más común de úlceras es
 una infección del estómago 
por la bacteria llamada 
Helicobacter pylori (H. pylori),
que la mayoría de las per-sonas 
con úlceras pépticas tienen viviendo
 en el tracto gastrointestinal.
 Sin embargo, muchas personas que
 tienen esta bacteria en el 
estómago no padecen una úlcera.
Los siguientes factores también aumentan
 el riesgo de padecer
 úlceras pépticas:
Tomar demasiado alcohol.
Uso regular de ácido acetilsalicílico (aspirin),
 ibuprofeno o naproxeno
 u otros antinflamatorios no
 esteroides (AINE). Tomar ácido
 acetilsalicílico o AINE de vez
 en cuando es seguro para
 la mayoría de las personas.
Fumar cigarrillo o masticar tabaco.
Estar muy enfermo, como estar
 con un respirador.
Tener tratamientos de radiación.
Una rara afección llamada síndrome
 de Zolliger-Ellison
 causa úlceras gastroduodenales.
Muchas personas creen que el estrés causa úlceras. 
No está claro si esto es cierto cuando el nivel de estrés es norma

SÍNTOMAS


Sensación de llenura y problemas para beber la
 cantidad habitual de líquido
Hambre y una sensación de vacío en el estómago, a
 menudo de 1 a 3 horas después de una comida
Náuseas leves que pueden desaparecer con el vómito
Dolor o molestia en la parte superior del abdomen
Dolor en la parte alta del estómago que lo despierta en la noche
Pruebas y exámenes
Es un examen para revisar el revestimiento del esófago
 (el conducto que conecta la garganta con el esófago),
 el estómago y la primera parte del intestino delgado.
Se hace con una pequeña cámara (endoscopia flexible) 
que se introduce por la garganta.
Para diagnosticar una úlcera, el médico puede realizar una
 endoscopia de vías digestivas altas.
Con el fin de que la úlcera sane y para reducir la probabilidad
 de que reaparezca, se le darán medicamentos para:
Destruir la bacteria H. pylori (si está presente).
Reducir los niveles de ácido en el estómago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario